La termografía convencional es una herramienta poderosa para detectar humedades ocultas dentro de las estructuras de los edificios. Sin embargo, hay situaciones en las que esta técnica puede no ser suficiente por sí sola para identificar todos los problemas relacionados con la humedad. A continuación, exploramos algunas de estas circunstancias y las soluciones alternativas que pueden complementarla.1. Materiales con baja conductividad térmica: Algunos materiales de construcción, como ciertos tipos de aislamiento o paneles de yeso, tienen una baja conductividad térmica que puede dificultar la detección precisa de humedades usando termografía. En estos casos, es posible que la diferencia de temperatura sea demasiado sutil para ser captada por una cámara termográfica.2. Humedades en fases iniciales: La termografía es más efectiva cuando hay una diferencia de temperatura significativa entre las áreas húmedas y secas. En los casos donde la humedad se encuentra en una fase inicial y no ha alterado significativamente la temperatura de la superficie, la termografía puede no detectar el problema. Técnicas como la medición de humedad con sensores de alta precisión pueden ser necesarias.3. Condiciones ambientales adversas:
Factores como la temperatura ambiente, la dirección del viento, y la radiación solar pueden afectar las lecturas termográficas. Por ejemplo, si una superficie ha sido expuesta al sol durante mucho tiempo, puede enmascarar las señales térmicas de la humedad subyacente. En estas situaciones, puede ser útil realizar inspecciones en diferentes momentos del día o bajo condiciones controladas.4. Interferencia de otros sistemas:
En edificios con sistemas de calefacción, ventilación y aire acondicionado complejos, las variaciones de temperatura producidas por estos sistemas pueden interferir con las lecturas termográficas. La integración de técnicas complementarias, como la inspección visual detallada y el uso de higrómetros, puede ayudar a compensar esta limitación.5. Humedades profundas o encapsuladas: La termografía es más efectiva para detectar humedades cercanas a la superficie. Si la humedad está profundamente encapsulada dentro de una estructura, es posible que no se detecte mediante termografía y si con la tecnología de vanguardia de Diagnosticam.En conclusión, aunque la termografía convencional es una herramienta valiosa para la detección de humedades, no siempre es suficiente por sí sola. Diagnosticam identifica y resuelve problemas de humedad de manera más efectiva.