Calle Berzosa De Lozova,1, Madrid
Web diagnosticam 2537x1284

Síntomas de un hogar con humedades

Síntomas de un hogar con humedades
Anhelamos tener un hogar cálido y cómodo donde podamos sentirnos relajados y a gusto. Esto implica un entorno limpio y placentero. Es cierto que no es recomendable que el aire sea muy seco para prevenir irritaciones en el sistema respiratorio, pero tampoco es beneficioso que exista demasiada humedad.Cuando una casa padece de humedades, hay varios indicadores que lo señalan.Manchas grises, negras o moho: estos pueden surgir en cualquier lugar y en cualquier superficie, particularmente en áreas húmedas y mal ventiladas. Este problema puede afectar a personas con trastornos respiratorios o alergias.Ácaros y hongos: estos seres pueden proliferar en habitaciones húmedas y oscuras, perjudicando las condiciones de salubridad.Olores intensos: los lugares que permanecen cerrados por mucho tiempo y con poca ventilación son propensos a tener un olor a humedad y suelen ser los primeros lugares donde se acumulan las manchas o el moho. Garajes, trasteros y sótanos son algunos ejemplos.Degradación general: las humedades pueden provocar una serie de daños en tu casa: pintura descascarada, muebles de madera que se descomponen, metales que se oxidan, manchas de salitre o eflorescencias, azulejos mojados… La acumulación de humedad en el aire puede causar grandes pérdidas y daños en muchos objetos.Problemas de salud: es vital recordar que las repercusiones de la humedad no solo se limitan a daños físicos en los muebles y la casa, sino también a problemas de salud. Es necesario prestar especial atención a personas con problemas respiratorios, niños, ancianos o personas con alergias.
Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?